Logo Portavoz Noticias

Hacia el 2100 especies marinas antárticas enfrentarían un elevado riesgo de extinción

Los resultados fueron presentados en nuevo número del Boletín Antártico Chileno.

Antártica
Archivo
Equipo Digital

El nuevo número del Boletín Antártico Chileno presentó impactantes proyecciones de modelos desarrollados por el Dr. Marcelo Rivadeneira, del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) gracias a un proyecto financiado por el Instituto Antártico Chileno (INACH).

Rivadeneira buscó conocer más de los cambios de distribución de las especies marinas en la Antártica a causa del calentamiento en esa región del planeta. Para ello, se proyectaron dos escenarios climáticos definidos por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático: uno optimista (RCP 2.6) y otro pesimista (RCP 8.5). Los resultados no son alentadores: ambos escenarios climáticos proyectan cambios drásticos en la distribución geográfica de las especies. “Se estima que entre un 11-50 % de las especies endémicas marinas en Antártica enfrentarían un elevado riesgo de extinción hacia el año 2100.

Muchas otras especies no endémicas (15-33 %) también podrían desaparecer de la Antártica”, afirma Rivadeneira en su artículo en el Boletín Antártico Chileno, que ya está disponible para descarga gratuita aquí.

Temas Relacionados
Medio Ambiente
Proyecto Minero Comahue
Antártica
Persecución antofagasta
Persecución antofagasta
Persecución antofagasta
Más Noticias
proyecto 40 horas