el miércoles pasado a las 14:02
el miércoles pasado a las 14:02
Una millonaria deuda de la cooperativa de la zona con la empresa proveedora de petróleo mantiene a los habitantes de Isla Mocha sin luz desde hace 5 días.
"Estamos botando cosas descongeladas, esto ya no sirve. Pérdida total en Isla Mocha por falta de luz. Botando nuestros productos por falta de petróleo", manifestó una vecina a través de un video viralizado en redes sociales.
La comunidad se ha manifestado en el territorio insular expresando "Isla Mocha es Chile".
En conversación 24 horas de TVN, Yoani Durán expresó que "da pena, muchas veces ganas de llorar, por ver cómo las personas tienen que estar botando sus propios alimentos por una mala administración o combustibles que no han llegado a Isla Mocha".
Carlos Moreira, abogado de la empresa DYM ldta., detalló que "a la fecha van más de 27 meses continuos sin pago alguno, esto ha sido por error de los dirigentes de la cooperativa. Han habido problemas de administración por parte de la directiva, malversación de recursos. Se están evaluando posible acciones legales".
Óscar Ferrel, jefe de División Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional del Biobío, añadió que "creemos que la solución debe ir por paneles fotovoltaicos y batería, pero más allá del tipo de solución, acá se necesita articular, porque la cooperativa depende del Ministerio de Economía, el sistema eléctrico de la isla depende del Ministerio de Energía, entonces necesitamos articular una solución que incluya a los sectores", sentenció.
Por su parte, el alcalde de Lebú, señaló en conversación con Radio Bío Bío que "el sistema funciona a través de un subsidio que entrega el Gobierno, y a través del pago de energía de los propios mochanos. Eso asegura el financiamiento del sistema y que la tarifa que pagan los mochanos sea igual o menor a la del continente".
Tomás Antihuen fue detenido en el Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, según la Fiscalía de Alta Complejidad.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía buscará revertir la medida.