Dos incendios forestales quemaron más de 100 hectáreas y dejaron varios moais completamente calcinados en Rapa Nui, siniestros ocurridos esta semana en el cráter del volcán Rano Raraku.
"El daño es irreparable y con consecuencias más allá de lo que ven sus ojos. Los moai están totalmente calcinados y se ve el efecto del fuego sobre ellos", lamentó Ariki Tepano, director de la comunidad Ma'u Henua.
Los incendios, que se investigan como intencionales, dañaron seriamente el cráter del volcán; el humedal allí presente; un número indeterminado de los cerca de 400 moais que hay en esa zona; y la cantera donde se fabricaban las figuras monolíticas, entre otros elementos históricos.
"Lo que estamos viviendo en Rano Raraku es una tragedia sin precedentes para nuestro patrimonio material y natural", expresó la delegada presidencial en Rapa Nui, Juliette Hotus, quien encabeza reuniones con otras instituciones y representantes locales para abordar la emergencia.
La autoridad aseguró que investigarán el origen de los incendios para llevar a los responsables a la justicia. Además, destacó la labor de los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de Isla de Pascua y llamó al apoyo: "Necesitamos más voluntarios de bomberos, mujeres y hombres capaces de enfrentar incendios como este. Necesitamos que se motiven a servir a su tierra y defenderla de quienes quieren verla quemada", expresó.
Un número indeterminado de moais resultaron quemados por incendios que serían intencionales. También se dañó el cráter del Rano Raraku y la cantera donde fabricaban las estatuas.