Con información de ITV
En el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de Valdivia, región de Los Ríos ha sido incinerados más de 100 cisnes de cuello negro tras ser hallados muertos o con síntomas de influenza aviar.
Así lo confirmó el director regional (s) del SAG, Daniel Escobar, quien detalló que en menos de una semana han retirado 106 cisnes de cuello negro, entre fallecidos y con síntomas de la enfermedad, lo cuales son incinerados.
En este sentido, el rector del Instituto de Patología Animal de la Universidad Austral de Chile, el doctor Claudio Verdugo, afirmó que la influenza aviar H5N1 es de alta patogenicidad y mucha virulencia.
Seguidamente, explicó que es esperable que muchas aves se enfermen y mueran, con un aumento en número de casos en cisnes, patos o gaviotas, siendo la única estrategia viable de control la eliminación de los individuos.
Finalmente, la vocera de la Agrupación Acción por Los Cisnes, Ximena Rosales, señaló que estas aves protegidas son un símbolo en la zona. Han sufrido mucho por episodios de contaminación, depredación de lobos marinos y presencia de cableados cerca del Santuario, explicó.
Además, se desarrollan campañas en zonas aledañas al foco para prevenir el contagio a aves de traspatio, como gallinas, patos o gansos.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
El defensor Juan Carlos Manríquez critica confusiones entre empresario y ciudadano chino en indagatoria que involucra a la diputada y candidata al Senado del PC.