el lunes pasado a las 17:35
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizará un viaje a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena desde hoy jueves 22 hasta el martes 27 de junio. Durante su visita, también recorrerá el Territorio Antártico Chileno y la comuna de Cabo de Hornos.
Mañana viernes 23, se espera que el Mandatario llegue a la Base Comandante Frei en la mañana temprano, donde visitará las instalaciones y la Villa Las Estrellas. Además, participará en el lanzamiento de un globo atmosférico para la observación de datos en el Instituto Antártico Chileno (INACH).
La Delegación del Gobierno estará compuesta por las ministras de Relaciones Exteriores (s) Gloria de la Fuente, de Defensa Nacional Maya Fernández, Secretaria General de Gobierno Camila Vallejo, de Medio Ambiente Maisa Rojas y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Aisén Etcheverry. También estarán presentes los comandantes en jefe del Ejército Javier Iturriaga, de la Fuerza Aérea Hugo Rodríguez y de la Armada Juan Andrés de la Maza. Asimismo, participarán el General Director de Carabineros Ricardo Yáñez y el Director General de la PDI Sergio Muñoz. Junto a ellos estarán el Gobernador Regional de Magallanes Jorge Flies y el Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic.
Finalmente, el martes 27 de junio, el Presidente se trasladará a la comuna de Cabo de Hornos, donde llevará a cabo una serie de actividades en terreno. Entre ellas, acompañará a la ministra Vallejo en la entrega del Fondo de Fortalecimiento Organizaciones de Interés Público (FFOIP 2023), representado en la región por el equipo de futsal femenino del Club Deportivo Social y Cultural Puerto Williams.
Este proyecto tiene como objetivo reducir la brecha de género a través de talleres y partidos de exhibición para 20 mujeres de la comuna de Puerto Williams. Los fondos solicitados se destinarán a la adquisición de equipamiento deportivo como balones, guantes, mini arcos, conos, bolsos, silbatos, entre otros.
Con información de ITV
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.