A partir del mes de agosto, regirán nuevos requisitos para optar al beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU), aporte monetario por parte del Estado.
Al respecto, el beneficio está destinado a personas que recibían la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional Solidario de Vejez.
Asimismo, ambas pensiones se reemplazaron por la PGU por lo que aquellos receptores fueron transferidos automáticamente como beneficiarios de la nueva ayuda estatal.
Desde febrero del 2022 y hasta la actualidad, el Estado entrega un monto equivalente a $185 mil pesos. Sin embargo, en el gobierno del expresidente Sebastián Piñera promulgó una ley que establecía el reajuste de la PGU en julio del 2022.
Ante esto, producto de los altos niveles inflacionarios, el presidente Gabriel Boric anunció el reajuste para junio del 2022 considerando la inflación del mes de mayo. De esta manera, el nuevo monto se espera sea mayor a $194 mil pesos.
Desde el 1 de agosto del 2022 los nuevos requisitos permitirán que las personas de 65 años o más reciban la PGU, pero se excluirá a quienes no cumplan con los siguientes requisitos:
Finalmente, se debe acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.