ISOLOGO Portavoz 2025

Convención Constitucional aprueba nuevos artículos: Libertad de Prensa y Derechos Digitales, entre otros

Nacional
Más Noticias
Katrina Nuñez
Pleno Convención
Archivo
Regiones

ayer a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

ayer a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

ayer a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

ayer a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
zumbale

ayer a las 17:50

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

ayer a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

ayer a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

Regiones

everton

ayer a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

En la madrugada de este jueves, en un pleno de la Convención Constitucional se votó el "informe de reemplazo" y el "informe de segundas propuestas" de la comisión de Sistemas de Conocimiento, Cultura, Ciencia, Tecnología, Arte y Patrimonio. Estos informes abordaban principalmente temas como el derecho a la comunicación, derechos culturales y la concentración de los medios. Además, se sumaron siete nuevas normas al texto constitucional y se agregaron dos más. 

Ignacio Achurra, coordinador de la comisión mencionó que “siento una alegría enorme por haber consagrado derechos culturales, a la comunicación y digitales en la Constitución. Amamos nuestro país y estamos haciendo con entrega y pasión el trabajo que nos encomendaron”. 

El artículo 1 se aprobó con 110 votos a favor, 16 en contra y 28 abstenciones, en el que se deja expresado el derecho a la comunicación social: "toda persona, individual o colectivamente, tiene derecho a producir información y a participar equitativamente en la comunicación social. Se reconoce el derecho a fundar y mantener medios de comunicación e información”.

En tanto, el artículo 2 fue aprobado por 119 votos a favor, 8 en contra y 22 abstenciones señalando que "el Estado debe respetar la libertad de prensa, promover el pluralismo de los medios de comunicación y la diversidad de información. Se prohíbe la censura previa".  

El artículo 3 aprobado con 112 votos a favor, 27 en contra y 14 abstenciones destacó la concentración de la propiedad de medios: "el Estado impedirá la concentración de la propiedad de los medios de comunicación e información. En ningún caso se podrá establecer el monopolio estatal sobre ellos. Corresponderá a la ley el resguardo de este precepto”.

Además fue aprobado el artículo 4 con 139 votos a favor, 1 en contra y 14 abstenciones en la que se deja constancia la promoción de medios de comunicación e información." el Estado fomenta la creación de medios de comunicación e información y su desarrollo a nivel regional, local y comunitario”.

En tanto, en el artículo 9 se aprobaron tres incisos (3°, 4° y 5°) de los derechos culturales en que la Constitución asegura a todas las personas y comunidades lo siguiente: 

3°. La libertad de crear y difundir las culturas y las artes, así como el derecho a disfrutar de sus beneficios. Se prohíbe toda forma de censura previa.

4°. El derecho al uso de espacios públicos para desarrollar expresiones y manifestaciones culturales y artísticas, sin más limitaciones que las establecidas en esta Constitución y las leyes.

5°. La igualdad ante la ley y no discriminación arbitraria de las diversas cosmovisiones que componen la interculturalidad del país”.

El artículo 19 fue aprobado con 113 votos a favor, 14 votos en contra y 21 abstenciones en la que se deja expresado que “es deber del Estado promover y participar del desarrollo de las telecomunicaciones, servicios de conectividad y tecnologías de la información y comunicación. La ley regulará la forma en que el Estado cumplirá este deber”.

En el artículo 23 se menciona que “todas las personas tienen el derecho a participar de un espacio digital libre de violencia. El Estado desarrollará acciones de prevención, promoción, reparación y garantía de este derecho, otorgando especial protección a mujeres, niñas, niños, jóvenes y disidencias sexo genéricas”. Aprobado con 104 votos a favor, 17 en contra y 24 abstenciones. 

En tanto, el artículo 24 aprobado con 109 votos a favor, 25 en contra y 15 abstenciones señala el derecho a ocio "todas las personas tienen derecho al descanso, al ocio y a disfrutar el tiempo libre”.

Finalmente, fue aprobado con 116 votos a favor el artículo 26 que se estipula lo siguiente: “el Estado reconoce la neurodiversidad y garantiza a las personas neurodivergentes su derecho a una vida autónoma, a desarrollar libremente su personalidad e identidad, a ejercer su capacidad jurídica y los derechos, individuales y colectivos, reconocidos en esta Constitución y los tratados e instrumentos internacionales de Derechos Humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

carta magna
Convención Constitucional
Chile
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

Regiones

everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

Nacional

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional

parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Nacional

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

mexico

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

Internacional

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Nacional

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Nacional

gendarmes

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

Nacional

Nacional

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas


Nacional

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.

borichija


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Nacional
alto

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Regiones
Nacional

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
Regiones

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Internacional

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Nacional

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco

MÁS NOTICIAS
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes
Deportes

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
Deportes

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores
Deportes

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec

deportes

Noticiero

Entrevistas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional
Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional
missmexico

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional
Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023