Como en cada proceso eleccionario, el plebiscito constitucional del 4 de septiembre también tendrá una franja televisiva para las campañas del Apruebo y del Rechazo.
El espacio de propaganda televisada comenzará el próximo viernes 5 de agosto y se extenderá hasta el jueves 1 de septiembre, tres días antes del referéndum.
La franja tendrá una duración de 15 minutos y se transmitirá dos veces al días: a las 12:45 y a las 20:45, en todos los canales de señal abierta.
LEE TAMBIÉN: Cuándo se anunciarán los vocales de mesa para el plebiscito
De acuerdo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), las dos alternativas que contempla el plebiscito tendrán tendrán "condiciones de estricta igualdad", con igual tiempo de exposición en pantalla. Es decir, cada una tendrá 15 minutos al día para difusión.
El tiempo que tendrá cada opción deberá repartirlo de la siguiente manera: 60% para partidos políticos (9 minutos), 27% para la sociedad civil (4 minutos y tres segundos) y 13% para asociaciones o comunidades indígenas (1 minuto y siete segundos).
El orden de aparición en la franja se sorteará para el primer día y luego rotarán diariamente.
De acuerdo al calendario del Servicio Electoral (Servel), el periodo de campaña electoral parte este miércoles 6 de julio y finalizará el jueves 1 de septiembre.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio