el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
El presidente Gabriel Boric se refirió a los posibles escenarios después del plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre e instó a los partidos de Gobierno a acordar las mejoras que harían a la nueva Constitución, de ganar el Apruebo.
"Es importante entender que los escenarios de Apruebo o Rechazo son distintos. Si se aprueba el nuevo proyecto de Constitución, no se va a depender del veto histórico que ha tenido la derecha durante los últimos 30 años respecto de la Constitución actual", declaró este lunes el mandatario, en una actividad oficial en Independencia.
"Si se rechaza -continuó el mandatario- vamos a volver a foja cero y tendríamos que empezar un nuevo proceso constituyente, tal como lo decidió el pueblo de Chile y yo ya lo manifesté de manera clara, que es la posición del Gobierno".
Sobre las reformas o "mejoras" que se harían al texto constitucional, de ganar el Apruebo, Boric dijo no ver dificultad para llegar a un acuerdo entre los sectores oficialistas.
"Creo que se está dando un debate que enriquece, en donde hay un consenso transversal entre quienes quieren una nueva Constitución de que el proyecto se puede mejorar, y hay una discusión respecto a cuáles son los contenidos específicos en aquellos, pero yo veo una voluntad compartida de las dos coaliciones de impulsar un proceso de mejoras", explicó el jefe de Estado.
Consultado sobre si cree posible un acuerdo en esa materia, recalcó: "No solamente lo veo viable, sino que lo insto".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.