En su segunda reunión para definir cómo continuaría el proceso constituyente, tras el triunfo del Rechazo en el plebiscito, los partidos políticos llegaron este lunes a los primeros acuerdos.
Las fuerzas políticas definieron que la nueva propuesta de Constitución Política "sea elaborada por un órgano elegido en su totalidad por la ciudadanía, 100% elegida democráticamente", dijo al término de la cita el presidente del Senado, Álvaro Elizalde.
Aseguró que con ello se busca "preservar un principio básico de este proceso: que sean los ciudadanos los protagonistas del proceso constituyente, que su voz sea escuchada y respetada".
También se acordó la paridad de dicho órgano, el "acompañamiento" de un comité de expertos y un plebiscito de salida con voto obligatorio.
En tanto, el sistema electoral, la participación de independientes y de pueblos originarios, son aspectos que continúan "pendientes", indicó Elizalde a los medios.
Acuerdos para una nueva hoja de ruta de cambio constitucional:
— Raul Soto Diputado (@Raul_Soto1) September 12, 2022
1. Continuidad del proceso de elaboración de una NC.
2. Texto redactado por un órgano 100% electo por la ciudadanía.
3. Paridad.
4. Acompañamiento de expertos.
5. Plebiscito de salida con voto obligatorio. 🇨🇱 pic.twitter.com/rBmFyRaoKh
Los partidos políticos acordaron que la nueva Constitución sea redactada por un órgano 100% electo por la ciudadanía y con "acompañamiento" de expertos.