ISOLOGO Portavoz 2025

¿Qué pasa ahora que ganó el Rechazo en el Plebiscito?

El Rechazo se impuso holgadamente en el plebiscito constitucional. ¿Qué pasará ahora? ¿Habrá o no una nueva propuesta? ¿Elegiremos una nueva Convención?

Nacional
Más Noticias
Equipo Digital
Deportes

hoy a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

hoy a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

hoy a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

hoy a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
boric tedeum

hoy a las 10:01

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

Nacional

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

hoy a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

hoy a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes

azafata

hoy a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

Más del 60% de los chilenos y chilenas habilitados para votar decidieron rechazar la propuesta de nueva Constitución Política que presentó la Convención Constitucional. ¿Qué viene ahora?

En lo inmediato, las normas de todo este proceso señalan que al ganar el Rechazo sigue rigiendo el país la Constitución de 1980. No existe nada establecido sobre si se debe o no redactar una nueva propuesta y cómo se haría.

Pese a ello, el proceso constituyente sigue.

¿Habrá nueva Constitución? ¿Una nueva Convención?

Casi la totalidad de los partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales han expresado su voluntad de que Chile debe tener una nueva Constitución.

Desde antes del plebiscito de salida, el presidente Gabriel Boric ya manifestaba que, de ganar el Rechazo, se debe respetar el resultado del plebiscito de entrada, de octubre de 2020, cuando "Chile votó que quiere una nueva Constitución escrita por un organismo especialmente electo para ese fin".

Habría consenso en que debe haber un nuevo texto, sin embargo, podría haber diferencias en cómo se redactaría. Una nueva Convención Constitucional es la principal opción, pero quienes apoyaron el Rechazo advierten que no debería ser igual.

¿Qué pasará ahora y cuándo? 

Y esto es lo que ocurre ahora: desde la noche del 4 de septiembre, los distintos sectores buscan de qué manera ponerse de acuerdo para continuar con el proceso.

En el oficialismo han sugerido que un nuevo acuerdo debería estar listo ojalá antes del 11 de septiembre. En la oposición, la UDI, por ejemplo, dijo esperar el nuevo mecanismo esté definido antes de fin de mes.

También en materia de plazos, los sectores también coinciden en que debe haber celeridad. Por ejemplo, desde el sector "Rechazo", el presidente de RN, Francisco Chahuán, dijo esperar que "al término del mes de junio del próximo año tengamos una nueva y buena Constitución".

Chile Vamos
Plebiscito Constitucional 2022
Proceso Constituyente
Nueva Constitución
Gobierno de Chile
boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

Nacional

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes

azafata

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Regiones

desparecido

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

Regiones

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes

cordero

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

Nacional

jere

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

Nacional

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

Charlie Kirk

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

tabilo2

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

Deportes

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

Nacional

dddd

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

Nacional

fach

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

Nacional

Nacional

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas


Nacional

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.

borichija


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
vallejos vidal

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

Nacional
maduro navidad

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

Internacional
Internacional

Israel lanza bombardeos en Qatar en la denominada operación 'Cumbre de Fuego'

qtar
Nacional

Consejo de Fiscales elige terna para revisar caso Ángel Valencia y Ley de Lobby

valencia
Nacional

Ministro del Interior rechaza que 17 de septiembre sea feriado

elizalde
Regiones

Fracasa acuerdo por megatoma en San Antonio: 10 mil personas en riesgo de desalojo

Fracasa acuerdo por megatoma en San Antonio: 10 mil personas en riesgo de desalojo

MÁS NOTICIAS
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes
Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes
Deportes

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

tabilo2
Deportes

Alejandro Tabilo debuta con triunfo en Challenger de Guangzhou

tabilo
Deportes

Universidad de Chile solicita reprogramación de Supercopa a la ANFP

universidad

deportes

Noticiero

Entrevistas
boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

Nacional
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido

Nacional
azafata

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023