La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el nuevo reglamento para el control del consumo de drogas y que será aplicado a todos los parlamentarios en ejercicio.
En sus argumentos, la norma busca prevenir el consumo indebido de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas, con la realización periódica de controles a las diputadas y diputados.
Se realizará un examen de pelo cada semestre, de manera aleatoria, mediante un sorteo entre los parlamentarios, que asegure que durante el período legislativo deba hacerse, al menos, dos veces.
El sorteo se realizará en reunión de jefes de comités convocada especialmente al efecto. Cada año, el primer control deberá efectuarse antes del 30 de junio y, el segundo, antes del 31 de diciembre.
Eso sí, se aprobó un artículo transitorio para que todos los diputados y diputadas en ejercicio se sometan a un control de drogas dentro del plazo de 30 días, desde la fecha de aprobación del reglamento, sin perjuicio del segundo test fijado para fin de año.
El reglamento señala que los resultados de los test de pelo serán públicos, luego que fuera aprobada una indicación presentada por el diputado UDI, Juan Antonio Coloma.
La diputada o diputado cuyo resultado del examen sea positivo se tendrá que someter a un nuevo examen en el control siguiente y deberán presentar una autorización anticipada de levantamiento de secreto bancario por el lapso de un año.
La propuesta especifica, luego, el marco sancionatorio que se implementará por intermedio de la Comisión de Ética de la Cámara. Esto aplicará, por ejemplo, para quienes se nieguen al otorgamiento de dicha autorización.
Pese a verificar el consumo de alguna droga, esta situación no impedirá que el diputado o diputada participe de votaciones que tengan que ver con drogas.
La sospechosa se encuentra bajo custodia de la PDI en Purén.
Colaboración internacional permite detención de miembros en Colombia y Costa Rica. Próximamente más arrestos en otros países.