Grandes empresas se acogen a la Ley de Protección de Empleos
El Ministerio del Trabajo informó que más de 23 mil empresas se han acogido a la Ley de Protección de Empleos, que permite suspender los contratos y modificar la jornada laboral. El empleador debe pagar las cotizaciones, mientras los trabajadores reciben el 70% de su sueldo con dineros del Seguro de Cesantía. A esta modalidad … Continuar leyendo «Grandes empresas se acogen a la Ley de Protección de Empleos»
El Ministerio del Trabajo informó que más de 23 mil empresas se han acogido a la Ley de Protección de Empleos, que permite suspender los contratos y modificar la jornada laboral. El empleador debe pagar las cotizaciones, mientras los trabajadores reciben el 70% de su sueldo con dineros del Seguro de Cesantía. A esta modalidad se han acogido empresas tan grandes como: Ripley, Paris, Starbucks y H&M lo que ha provocado las críticas de dirigentes sindicales y parlamentarios, que afirman que esta Ley debería limitarse a empresas más pequeñas y con menos espaldas financieras.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.


































