Un positivo balance realizó la consultora Ciedess sobre la rentabilidad de los fondos de pensiones. A y B, los más riesgosos registraron ganancias de 2,74 y 2,39%, respectivamente, seguido por el fondo C de riesgo moderado, que tuvo una variación de 1,79%, mientras que los fondos más conservadores (D y E), alcanzaron 1,24% y 1,13%.
¿Por qué las cifras azules en los fondos A y B?
La inversión en el extranjero se benefició del alza que tuvo el dólar de 2,83%, lo que impactó directa y positivamente a los fondos más riesgosos, y se suma a la caída que presentaron los instrumentos de renta fija nacional (entre estos: bonos, pagarés, sistemas de ahorro como depósitos a plazo y cuentas de ahorro), que aumentó la rentabilidad.
Ciedess informó que entre enero y agosto de este año, los fondos A y B llegaron a tener ganancias de 11,07 y 6,85%, mientras que en la otra vereda, el fondo C presentó una variación negativa de -0,59%.
Pero los fondos D y E continúan con pérdidas y -este año- tuvieron caídas de 7,2% y 10,07%.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.