CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS EMPLAZÓ A CENTRO NANSEN Y AL OBISPO DE TEMUCO A PRONUNCIARSE SOBRE ESTADO DE EMERGENCIA
Aucán Huilcamán, advirtió que también llamará a los rectores de todas las universidades de La Araucanía a referirse sobre la extensión de esta medida
Fue a fines del mes de julio que rectores de 8 universidades de La Araucanía- entre las que figuran la UFRO, U. Católica y U. Autónoma de Temuco, hasta Santo Tomás- solicitaron la presencia del Centro Nansen de Noruega para comenzar un proceso de diálogos en la zona, para discutir las situaciones de conflicto.
En octubre, el equipo del Centro dirigido por Alfredo Zamudio, dio el vamos al primer taller de inducción al diálogo que contó con 140 participantes y que se desarrolló en paralelo, en 7 universidades, que tuvo como eje central la búsqueda de soluciones y cómo poder reconstruir las relaciones del pueblo mapuche, la sociedad y el Estado.
Ante una seguidilla de episodios violentos que terminaron con maquinarias destruidas y trabajadores forestales heridos, el Presidente Sebastián Piñera decretó Estado de Emergencia en la macrozona sur, medida que ha sido extendida en dos ocasiones de manera consecutivas, que rige en la Región de la Araucanía y en el Biobío (provincias de Biobío y Arauco) hasta el próximo 26 de noviembre.
Pero para el dirigente del Consejo de Todas las Tierra, Aucán Huilcamán, estas medidas no son suficientes. Emplazó al Centro Nansen y al obispo de Temuco, Héctor Vargas, a hablar públicamente sobre la presencia de militares en la región, luego de la nueva extensión del Estado de Emergencia por quince días más.
El candidato a diputado por La Araucanía advirtió que, durante la próxima semana, también llamará a los rectores de las principales casas de estudios superiores a referirse al tema, “pues se han mantenido en silencio frente a la decisión del Ejecutivo y Legislativo de mantener el apoyo militar en La Araucanía”.
Se esperan cortes adicionales confirmados por Carabineros desde el enlace Lo Orozco a partir de las 8:00 horas para el día de la Inmaculada Concepción.