La crisis sanitaria golpeó fuertemente a la economía chilena, en especial, a la fuerza laboral con la pérdida de 2,4 millones de puestos de trabajo. Pero en lo que va de esta Pandemia, ya se ha recuperado el 90% de los empleos. Además, en el mes de octubre, se crearon 700 mil plazas laborales, según un estudio de la Universidad Católica.
El análisis estableció que el 55% de los chilenos tiene trabajo, es decir, 8 millones 800 mil personas, aproximadamente. La cifra más alta desde que llegó la Pandemia a nuestro país.
El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, dijo que, gracias al IFE Laboral, más de 403 mil personas encontraron trabajo, que se explica, “en parte por la masiva y exitosa campaña de vacunación, y la reactivación económica, que el Gobierno ha estado apoyado a través de distintos subsidios. Las mejores cifras de empleo justifican aún menos un cuarto retiro”, dijo.
Desempleo según género
Desde julio del año pasado, se ha creado 1 millón de empleos para mujeres. Y de los 700 mil nuevos puestos de trabajo que se crearon en octubre, 369 mil fueron ocupados por hombres y 303 mil por mujeres.
Además, los nuevos empleos asalariados son 319 mil. Y de ellos, 328 mil son independientes y 52 mil corresponden a ofertas para trabajadoras de casa particular.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.