Comienza la cuenta regresiva para la segunda vuelta presidencial de este domingo 19 de diciembre. Y para colaborar en el traslado de las personas a sus locales de votación, en especial, a los habitantes de las zonas más apartadas del país, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dispuso de 2.151 servicios de transporte público gratuitos. De ellos, 1.200 son recorridos especiales, contratados sólo para la jornada electoral y 951 son subsidiados por MTT, divididos en locomoción terrestre, marítima, lacustre, fluvial y ferroviario.
La Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt explicó que “hemos desplegado esfuerzos y coordinación con los distintos servicios de transportes del país. Sabemos lo relevante que es disponer de conectividad para muchos compatriotas que viven en zonas aisladas y apartadas".
Además, informó que el Metro de Valparaíso, Tren Constitución-Talca, el Biotrén en el Biobío, Metrotren Nos, Tren Santiago-Rancagua, y el Metro de Santiago van a operar sin costo para los pasajeros.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.