El Presidente electo, Gabriel Boric, está planificando los primeros días de trabajo al mando del Gobierno. Y ya adelantó algunas medidas, por ejemplo, dijo que las clases presenciales serán prioridad a lo largo de todo el país.
En entrevista con el programa “Tolerancia Cero”, respecto de la forma en que el Gobierno va a abordar la ola de violencia en la macrozona sur, confirmó que no renovará el Estado de Emergencia en La Araucanía y las Provincias del Biobio y Arauco en la Región de Biobío, porque “no es la solución. Si bien uno puede hacer, en el conteo que ha habido un par menos de atentados, la violencia no es el camino y seguir realizando lo que se ha hecho hasta ahora, no ha colaborado en avanzar hacia el término del conflicto”.
Economía
Y sobre la deuda que han contraído miles de estudiantes por la Educación, adelantó que su equipo está evaluando la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE). “Tenemos que buscar cuál es el mejor mecanismo. Hemos planteado una deuda a 20 años plazo del Estado. Espero que podamos hacerlo sin generar un déficit en otros sectores”, dijo.
Además, descartó -de plano- un quinto retiro de fondos de pensiones, para que los trabajadores nunca más deban pagar, con sus propios ahorros, una crisis que es global. “Por lo tanto, no está dentro de nuestro programa un nuevo retiro. No voy a favorecerlo y espero que el Parlamento siga la misma línea, pese a que he escuchado a algunas voces que hablan de más”, advirtió.
La sospechosa se encuentra bajo custodia de la PDI en Purén.
Colaboración internacional permite detención de miembros en Colombia y Costa Rica. Próximamente más arrestos en otros países.