Un ciudadano venezolano de 37 años cruzó 5 países de Sudamérica para llegar a Chile, pero su travesía terminó en tragedia. Edgar Zapata fue encontrado sin vida, a más de 3.600 metros de altura, después de haber soportado temperaturas extremas. Es el segundo migrante que muere –este año 2022- en la frontera, intentando ingresar por pasos no habilitados.
Si bien la alerta se envió a las 2 de la tarde de este lunes, Carabineros logró dar con el paradero del migrante -que iba vestido con ropa veraniega y sin compañía- 7 horas después, a las 9 de la noche, porque las lluvias de esta época estival, dificultaron la búsqueda.
El alcalde de Colchane, Javier García, denunció “la falta de atención del gobierno de Chile en materia migratoria. Vemos cómo ha colapsado el refugio improvisado que han instalado en esta frontera. Son cientos de migrantes, con menores de edad que están en muy malas condiciones, enfrentando la adversidad del clima propia del altiplano”.
Además, acusó que el Gobierno “se ha burlado de los chilenos, en materia de migración” y llamó a la futura administración del Presidente electo, Gabriel Boric, a poner mayor atención en esta materia, pues “la inseguridad ha llegado a Alto Hospicio, a Iquique, y esto se puede extender a otras ciudades del país”.
En nuestro país viven 1,4 millones de migrantes. Representan el 7 de la población y, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), 500 refugiados y migrantes venezolanos cruzan -a diario- por pasos fronterizos irregulares entre Bolivia y Chile.
Eduardo Cerna niega borrado o extravío de registros de cámaras de seguridad.
La ministra se reunirá con autoridades locales, Carabineros, PDI y Ejército para abordar estrategias de seguridad en la zona fronteriza.