Este jueves, el Gobierno de Chile anunció que dadas las mejoras en materia sanitaria respecto a la pandemia, se volverán a abrir todos los pasos fronterizos en el país.
En un comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, cancillería señaló que "Con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales, en un contexto global de menos contagios, (el Ministerio de Salud) ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres".
De todas maneras, seguirán existiendo medidas sanitarias especiales, tales como:
- Declaración obligatoria de viajeros (solicitud Covid-19 y autoreporte).
- Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder al Pase de Movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medio de transporte público e ingreso a lugares cerrados).
- Eventualmente, ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (Test de PCR o Antígenos).
¿Cuándo abrirán todos los pasos fronterizos de Chile?
La medida entrará en vigencia a partir del 1 de mayo de 2022.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.