el lunes pasado a las 17:35
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó el uso de al menos tres tipos de armas en el ataque contra el bus de trabajadores ocurrido ayer en Lumaco, y que cobró la vida de Segundo Catril Neculqueo (66).
"Las evidencias balísticas indican que al menos se usaron tres tipos de armamentos. Hay unas calibre 12, de escopeta; calibre 9 de pistola y también, como en otros hechos, se ha logrado recuperar evidencia balística del uso de fusiles, calibre 7.62, armamento de guerra", dijo el fiscal a 24 Horas.
Es por ello que, considerando el número de impactos que registra el bus y el armamento usado, "uno podría pensar que el desenlace fatal fue menor dentro de lo que se podría haber esperado. Fue muy grave, podría haber más personas graves o que perdieran la vida", señaló el persecutor.
En ese sentido, estimó que, "por la forma de actuar, posiblemente fueron más de tres personas las que participaron". Agregó que no se trató de "una acción fortuita", sino que fue preparada: fue "una emboscada, porque no hay advertencia".
En términos generales, el fiscal Garrido también explicó que han detectado un aumento en ataques dirigidos a personas y no solo a bienes materiales. En el último año y medio, entre 2021 y 2022, hay un total de 13 personas fallecidas en contexto de violencia rural, cifra que supera las 11 muertes registradas en los 20 años anteriores, indicó.
Por otro lado, apuntó que -según sus antecedentes- no se puede atribuir estos hechos solo a los grupos que habitualmente reivindican ataques incendiarios, también ocurren delitos violentos cometidos por individuos, u otros grupos delictuales, que estarían aprovechando "la falta de Estado" en aquellas zonas.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.