el lunes pasado a las 17:35
En la macrozona norte, 4 provincias (Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa) se encuentran en Estado de Excepción debido a la Crisis Migratoria y de Seguridad Pública que se vive en las regiones de Arica y Parinocota, Tarapacá y Antofagasta.
En este contexto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, aseguró que "no descartamos el toque de queda para restringir la movilidad. Y quiero explicarlo: esto no es contra los habitantes de la provincia, por ejemplo, del Tamarugal, que es donde se ubica Colchane, sino que estamos hablando justamente de quienes se movilizan desde el lado chileno para poder conectarse con bandas criminales desde el lado boliviano. Esto es algo que lo tenemos medido y acreditado en distintos operativos. Lo que ocurre está en que son bandas, muchas veces transnacionales, que van guiando como ‘coyotes’ y se coordinan".
Además agregó que "los que hemos estado en Colchane varias veces sabemos que ese lugar, esa zanja que existe en donde se filmó este video, es justo el límite con Bolivia; y efectivamente aquí es un proceso, y me quiero hacer cargo del proceso de reconducción, el cual es justamente un proceso que se puede dar varios minutos después, incluso en un perímetro determinado cuando las personas ya han cruzado".
"Pero esas personas que están cruzando la frontera de Chile -continuó Delgado- es la quinta frontera que cruzan. Cuando salen de Venezuela cruzan cuatro fronteras antes de llegar a Colchane. Por tanto, no es solo una situación que se esté viviendo en este punto, sino que lamentablemente y por distintos motivos hay personas saliendo de Venezuela y buscando un mejor destino, dado que en ese país se vive una dictadura que no asegura las garantías mínimas de las personas", sentenció Delgado.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.