El 5 de abril, el Congreso despachó a ley, el proyecto que ajusta diversos cuerpos normativos al Plan de Emergencia Habitacional.
La votación final, en tercer trámite, se realizó en la Cámara de Diputados donde se aprobó por unanimidad, 140 votos a favor. Las modificaciones propuestas tienen por objetivo agilizar las gestiones vinculadas a proyectos habitacionales y urbanos.
En el marco de esta iniciativa, se esperan construir 3.500 viviendas en la Región de Magallanes.
A la fecha, la normativa se encuentra en el proceso de firmas de decretos, toma de razón por parte de la Contraloría y se estima que su publicación en el Diario Oficial será este mes.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.