El grupo armado Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) difundió un comunicado donde se responsabiliza del ataque a disparos contra el retén de Carabineros y el incendio del hotel Cüref, hechos ocurridos en Quidico, comuna de Tirúa, la madrugada del viernes recién pasado.
En el escrito, difundido en medios locales, la organización dice que "esta acción es la respuesta a la militarización encubierta que el gobierno de Boric ha incrementado en Wallmapu tras el término del estado de excepción".
La orgánica también envió un mensaje al Ejecutivo: "el gobierno debe dar señales claras si tanto añora la paz y eso apunta a resolver la demanda de los PPM (presos políticos mapuche) hoy secuestrados en distintas cárceles instaladas en Wallmapu".
Sobre el ataque al Hotel Cüref, argumentaron que fue "la expulsión definitiva de Fernando Fuentealba de nuestro territorio", refiriéndose al propietario del inmueble, quien también es presidente de la "Agrupación de Víctimas del Terrorismo".
Sobre los constantes hechos de violencia en aquella localidad, la RML dice que "Quidico es tierra mapuche" y que hoy avanzan "paso a paso en la expulsión de los winkas racistas y usurpadores", pero no "a la gente pobre y humilde de Quidico", recalcan.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.