La mañana de este lunes, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, conversó con Radio Futuro sobre los planes que tiene para su cartera donde expresó la necesidad de aumentar los impuestos a los combustibles y una eventual restricción vehicular en regiones.
"Sobre restricción en Valparaíso, es una iniciativa del gobernador regional. Mi primera aproximación es destinar parte de la infraestructura vial a los buses, para que los buses anden más rápido. Queremos visitar el territorio, porque el sistema de transporte público en regiones presenta una brecha muy importante con Santiago", expresó el ministro.
"Es una batalla difícil. Es obvio que enfrentamos una situación de mucha gente que aspira a tener un automóvil pero si los chilenos aspiramos a salir en hora punta todos en automóvil, la ciudad se torna insufrible. Nuestras arterias no dan. Si queremos ensanchar las vías, lo único que haremos es emporar el problema. La única forma de resolver el problema de forma sustentable, recordando de paso la emergencia climática, es fomentar los transportes sustentables. Es decir, el transporte colectivo, el transporte no motorizado, la bicicleta y la caminata", manifestó.
Además, Muñoz agregó que "es una batalla difícil. Es obvio que enfrentamos una situación de mucha gente que aspira a tener un automóvil pero si los chilenos aspiramos a salir en hora punta todos en automóvil, la ciudad se torna insufrible. Nuestras arterias no dan. Si queremos ensanchar las vías, lo único que haremos es emporar el problema. La única forma de resolver el problema de forma sustentable, recordando de paso la emergencia climática, es fomentar los transportes sustentables. Es decir, el transporte colectivo, el transporte no motorizado, la bicicleta y la caminata".
"En regiones tenemos que poner un foco importante, hay una esfuerzo de ir buscando la forma de poder dar el marco regulatorio que permite intervenir los sistemas. Hay ciudades donde el transporte masivo ya desapareció. Y es preocupante, parte de mi esfuerzo será recorrer regiones para conversar con los actores locales, porque no podemos resolver esto con la mirada de Santiago", sentenció.
La docente atacada por un alumno recibe tratamiento médico tras ser intervenida quirúrgicamente
El TC rechaza apertura de pruebas solicitada por parlamentarios de oposición, Republicanos y Chile Vamos.