el lunes pasado a las 17:35
Con un 94,3% de votos a favor, el Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida confirmó el inicio de una huelga acusando incumplimientos de la compañía BHP en materia de seguridad.
La paralización comenzará por turnos de 12 horas este lunes 12 y miércoles 14 de septiembre, para luego dar paso a una huelga indefinida, informó Diario Financiero.
A través de una declaración, el sindicato informó que el 5 de septiembre el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) constató una condición insegura en la faena minera, lo que pone "en riesgo la vida e integridad física de los trabajadores".
Los trabajadores acusan que el organismo dispuso "el cierre parcial de áreas de botadero ante grandes desprendimientos producidos mientras se operaba, exigiendo para su reapertura la actualización de estudios de suelo".
Agregaron que "se pudo establecer el incumplimiento de informar a la autoridad otro grave incidente de la generación de un socavón, en donde un camión estuvo a punto de caer".
El sindicato acusó que "esta situación se ha facilitado por la inacción de la Inspección del Trabajo, la que mantiene denuncias y reclamos pendientes por más de un año, sin que nuestras reuniones con el Director del Trabajo y la Ministra del Trabajo hayan permitido que se cumpliera con sus obligaciones".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.