el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
Dirigentes de los trabajadores del cobre confirmaron que llegaron a acuerdo con Codelco para deponer el paro iniciado ayer miércoles, en rechazo al cierre de la Fundición Ventanas.
Los trabajadores y la compañía estatal acordaron mesas de trabajo para abordar la clausura paulatina de la planta y resguardar los puestos de trabajo.
LEE TAMBIÉN: Ventanas: Gobernador de Valparaíso exige aplicar "el mismo rigor" con las otras empresas
"La administración y los dirigentes sindicales convinieron establecer como principio de diálogo el cuidado de la salud de los trabajadores(as), de las comunidades donde se insertan las operaciones, la protección del medioambiente, así como el resguardo de la empleabilidad, junto al potenciamiento de Codelco como empresa pública", informó la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) en un comunicado.
LEE TAMBIÉN: Gobierno valora fin del paro en Codelco: "El diálogo siempre será el camino"
La organización sindical señaló que "la voluntad de ambas partes se concretó luego de que la Corporación ratificara su compromiso de dar continuidad a la División Ventanas potenciando su refinería, en lo que se incluye las inversiones necesarias para su sostenibilidad operacional".
En un punto de prensa, el presidente de la FTC, Amador Pantoja, declaró que están "cerrando una condición que, si bien es cierto, no es un 100% favorable, nos abre un espacio de esperanza y nos permite seguir creyendo en una empresa de lujo, en una empresa de prestigio".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.