El último feriado del mes de mayo, en el que se realizó la conmemoración del Día de las Glorias Navales cayó un día sábado. Es por esto, que para muchos trabajadores y trabajadoras no se contó como una jornada de descanso.
Ante esto, aún quedan algunos días libres hasta fin de año, pero la mayoría caerán fin de semana incluidas las Fiestas Patrias.
Martes 21: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Lunes 27: San Pedro y San Pablo.
Sábado 16: Día de la Virgen del Carmen.
Lunes 15: Asunción de la Virgen.
Domingo 18: Primera Junta Nacional de Gobierno (Feriado irrenunciable).
Lunes 19: Día de las Glorias del Ejército (Feriado irrenunciable).
Lunes 10: Encuentro de Dos Mundos.
Lunes 31: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
Martes 1: Día de Todos los Santos.
Jueves 8: Inmaculada Concepción.
Domingo 25: Navidad (Feriado irrenunciable).
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.