La sala del Senado aprobó este martes la adhesión de Chile al tratado de la Asociación Transpacífico TPP-11. La ratificación queda ahora en manos del presidente Gabriel Boric.
El acuerdo económico internacional ya habría sido aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados, y frente a su examen en la cámara alta se originó un álgido debate político respecto al rechazo que genera el acuerdo en parte del oficialismo.
Todo ello mientras el Ejecutivo confirmaba la negociación de cartas laterales con otros países firmantes con el fin de adecuar el tratado a los intereses nacionales.
El texto fue aprobado por 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención.
Se expresaron en contra:
Karim Bianchi (Indep)
Fabiola Campillai (Indep)
Alfonso de Urresti (PS)
Fidel Espinoza (PS)
Francisco Huenchumilla (DC)
Juan Ignacio Latorre (RD)
Daniel Núñez (PC)
Claudia Pascual (PC)
Yasna Provoste (DC)
Alejandra Sepúlveda (FRVS)
La abstención fue del senador Jaime Quintana (PPD).
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.