Críticas desde la misma vereda política ha recibido el Gobierno tras decretar Estado de Excepción "acotado" en las rutas de La Araucanía y parte del Biobío. Uno de los cuestionamientos surgió desde el excoordinador de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, Salvador Millaleo.
“Luchamos por una solución política y ahora tendremos de nuevo un Estado de Excepción Constitucional: necesitamos otra forma de ver y hacer las cosas. Construir la plurinacionalidad requiere de mayor convicción”, escribió Millaleo en su cuenta de Twitter.
El ex asesor del Ejecutivo es abogado y también fue consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Renunció al cargo en La Moneda el pasado 29 de abril, supuestamente por diferencias en cómo el Ejecutivo estaba abordando el conflicto en la Macrozona Sur.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.