el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 16:15
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, anunció el ingreso al Congreso de dos proyectos de ley que se enmarcan en el Plan "Menos Armas, Más Seguridad". Uno de ellos busca restringir el ingreso legal de armas al país y congelar la entrega de permisos.
La secretaria de Estado explicó que el plan considera 37 medidas, algunas ya en ejecución, que buscan reducir el número de armas en circulación, el desarme paulatino de barrios y poblaciones y "recuperar las armas ilegales que están en manos de delincuentes".
Uno de los proyectos de ley anunciados establece una "moratoria de armas de fuego", es decir, "un blackout" en el ingreso de armas y municiones por el plazo de dos años al territorio nacional.
En ese sentido, también incluye el congelamiento de las transacciones legales de armas de fuego "por razones de urgencia y seguridad pública".
Además, habrá una "amnistía excepcional y transitoria" para facilitar la entrega de armas de parte de la ciudadanía.
Con ello, señalan en el ministerio, se permitirá "de forma indirecta" concentrar los esfuerzos de las policías en la persecución del contrabando de armas y en la investigación de delitos perpetrados con armas de fuego.
En la ocasión, la ministra Siches afirmó que "armarse no es la solución. Las armas dan una falsa sensación de seguridad. Para detener la escalada de violencia y el crimen organizado, tenemos que quitarles las armas a los delincuentes, combatir el tráfico ilegal de armamento y fortalecer la fiscalización", expresó la autoridad.
¡El Plan Menos Armas, Más Seguridad avanza! Además del aumento del control y la fiscalización, la ministra @izkia anunció que este lunes se ingresarán importantes proyectos de ley que buscan reducir el poder de fuego de las bandas. Entérate cuáles son. 👇 pic.twitter.com/XHKNso9TSj
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) September 1, 2022
Tomás Antihuen fue detenido en el Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, según la Fiscalía de Alta Complejidad.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía buscará revertir la medida.