el viernes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 16:13
De visita en la Región de Tarapacá, la ministra del Interior, Izkia Siches, anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad pública en la Macrozona Norte y también en materia migratoria.
En su paso por la comuna de Colchane y las instalaciones del complejo fronterizo, la ministra informó que en agosto comenzará la tramitación del proyecto de ley que permitirá la simplificación de los procedimientos para realizar expulsiones administrativas de extranjeros que hayan cometido delitos en el país o ingresado de manera ilegal.
LEE TAMBIÉN: Gobierno descarta Estado de Excepción en el norte: "La solución es más compleja"
La iniciativa del Ejecutivo permitirá la notificación del inicio del proceso de expulsión por medio de carta certificada o correo electrónico y no solamente en persona, como se realiza hasta ahora, sin perjuicio de que se requiera una notificación personal en etapas siguientes.
“Nuestro gobierno está comprometido en avanzar en una migración ordenada y regular. Aquellas personas que pretendan ingresar a nuestro país por pasos irregulares o aquellos que vengan a delinquir a nuestro país, los vamos a perseguir, procesar y expulsar de Chile”, declaró Siches en el lugar.
La secretaria de Estado también anunció una inversión de más de $5.700 millones para la compra de tecnología para la labor policial y en fronteras, como cámaras térmicas, visores nocturnos, detectores de drogas, un Portal Escáner RX para Colchane, drones y cámaras GoPro, entre otros.
Además, confirmó la ampliación del plazo de vigencia del decreto 265 del Ministerio de Defensa, lo que permitirá mantener la colaboración de las Fuerzas Armadas en zonas fronterizas.
Desde el 25 de marzo hasta el 30 de septiembre 2025, se debe usar mascarilla en espacios públicos como transporte y comercios.
Presidente de la CNC critica proyecto como populismo y oportunismo electoral.