Con un inusual panorama se encontraron los penquistas en el centro de Concepción la mañana de este jueves: el tradicional paseo peatonal estaba completamente despejado de comerciantes ambulantes ilegales.
Un copamiento de Carabineros, desplegado desde las 9:00 de la mañana, evitó la instalación de los vendedores que habitualmente invaden Barros Arana, entre Castellón y Caupolicán; y Aníbal Pinto, entre Maipú y Barros Arana.
De esta forma los transeúntes se vieron sorprendidos con la amplitud de la calzada disponible para caminar, pues solo se encontraron con los comerciantes autorizados para trabajar en estas calles.
"El servicio no realizará solo por hoy día", aseguró a Radio Bío Bío el mayor Ricardo Molina, de Carabineros de Concepción.
Ayer, en su cuenta pública, el presidente Gabriel Boric mencionó que en 12 regiones se está implementando el "Plan de Acción para el Control y Fiscalización del Comercio Ilícito y Callejero", tomando como ejemplo la intervención del barrio Meiggs, en Santiago.
Con un amplio despliegue de servicios preventivos, Carabineros realiza un copamiento en el sector central de #Concepción, para evitar delitos y la instalación del comercio ilegal, brindando con ello seguridad a quienes trabajan y transitan por el lugar. pic.twitter.com/XmanB9nzhh
— Carabineros Región del Bío Bío (@CarabBioBio) June 2, 2022
Más de 355 controles se ha realizado hasta el momento durante el copamiento policial desplegado en el casco histórico de #Concepción, los que han dejado un resultado de 4 personas detenidas por orden vigente, 1 infracción al tránsito. Además no se ha instalado comercio ilegal. pic.twitter.com/KrY3YpsHix
— Carabineros Región del Bío Bío (@CarabBioBio) June 2, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.