Pasadas las 10:00 de la mañana de este lunes 4 de julio, la Convención Constitucional entregó oficialmente la propuesta de nueva Constitución al país y al Presidente de la República.
Después de un año de trabajo, dentro de los plazos establecidos, y a dos meses del plebiscito del 4 de septiembre, hoy finalmente se conoció el borrador definitivo que será sometido al "Apruebo" o "Rechazo" de la ciudadanía.
El texto final se entrega en un contexto de álgido debate sobre el resultado del plebiscito, las encuestas de opinión, el rol del gobierno y los escenarios después del 4 de septiembre.
La actividad comenzó con el himno nacional interpretado por las orquestas juveniles de FOJI, para dar paso a los discursos del vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, y de la presidenta María Elisa Quinteros.
Tras ello, el secretario de la Convención ratificó que no quedan votaciones pendientes y entregó ejemplares de la propuesta a la presidenta y vicepresidente para ser firmados y luego entregaron una de esas copias al presidente Gabriel Boric.
A continuación, el presidente firmó el decreto que convoca al Plebiscito Nacional, acompañado de la ministra del Interior, Izkia Siches, y del ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson.
Para el cierre, el pianista Valentín Trujillo interpretó el himno nacional y finalmente, la presidenta María Elisa Quinteros dio cierre a la sesión, y dio por disuelta la Convención Constitucional.
En paralelo a la ceremonia, se liberó la propuesta, armonizada y corregida, que será sometida al "Apruebo" o "Rechazo" en el Plebiscito Nacional del próximo domingo 4 de septiembre.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio