Durante la ceremonia de entrega de un nuevo conjunto habitacional en la ciudad de Arica, el presidente Gabriel Boric quiso aclarar una información falsa, que circulaba entre los beneficiarios, sobre la propuesta de nueva Constitución.
“Me dijeron una cuestión que me preocupó, por eso pedí el micrófono ahora", comenzó el mandatario ante las 132 familias beneficiarias del conjunto habitacional "Sueños del Norte".
"Me mostraron un artículo de internet en donde decía de que la nueva Constitución no va a permitir que las casas pasen a sus familias, que se hereden. Acá cada uno tiene el derecho a votar como quiera y las opciones son legítimas, pero eso es mentira”, recalcó el presidente.
LEE TAMBIÉN: Boric por plebiscito: "Sea cual sea el resultado, voy a contribuir para unir a chilenas y chilenos"
“La vivienda que ustedes están adquiriendo acá es suya y si en algún momento fallecen estas son heredables a sus familias”, aseguró.
“Quiero decirlo de manera muy clara para que discutamos en torno a la propuesta de nueva Constitución con verdad, con hechos. No crean en las mentiras que andan circulando por internet, infórmense bien, voten informados, ese es el rol que tenemos como gobierno y eso es lo que vamos a estar difundiendo”, manifestó el jefe de Estado, en declaraciones recogidas por La Tercera.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.