el miércoles pasado a las 14:04
Luego de la emboscada que terminó con un trabajador muerto en Lumaco, el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, defendió el Estado de Excepción acotado y señaló que un decreto distinto no habría evitado el crimen.
"Tenemos que reconocer que el de ayer fue un ataque como pocos se había visto, en el sentido de la magnitud, la cantidad de personas... pero fue un hecho difícilmente predecible", dijo el ministro a T13 Radio.
"La idea de que con un Estado de Excepción catalogado distinto, se hubiese prevenido un asesinato, lamentablemente no es así", dijo Jackson, cuestionando el uso político de lo ocurrido.
Criticó que se genere la expectativa de que, "si hubiese sido un decreto distinto en materia de Estado de Excepción, hoy don Segundo Catril estaría vivo. Lamentablemente eso no sería así", estimó.
Sobre la opción de ampliar la presencia militar, más allá de las principales rutas, dijo que, "en términos operativos, hoy día los jefes de zona tienen la facultad para modificar operativamente dentro de lo que está en el decreto y ahí tienen cierto rango de flexibilidad".
Sobre la renovación del Estado de Excepción por más de 15 días, Jackson explicó que lo evalúan y cuando se cumpla el plazo "habrá más novedades al respecto".
Por mientras, aseguró que "se va a fortalecer los resguardos, se van agudizar las persecuciones y se van a intensificar los trabajos de inteligencia y de prevención, con el monitoreo de los drones, con patrullajes y un montón de acciones desde el Ministerio del Interior".
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado