El plebiscito nacionaldel próximo domingo 4 de septiembre será con voto obligatorio para quienes tengan domicilio en el país y voluntario para los chilenos en el extranjero.
Para esta histórica jornada electoral, donde los chilenos optarán por el Apruebo o Rechazo la propuesta de nueva Constitución, habrá un reordenamiento de mesas y locales de votación para acercarlos a los domicilios de los electores. Estos datos estarán disponibles a partir del 13 de agosto.
Si optas por quedarte en casa ese día, con o sin justificación, dentro de algunas semanas o incluso meses llegará a tu domicilio una citación del Juzgado de Policía Local. Esto, una vez que el Servel finalice el proceso electoral y haga la denuncia respectiva.
De no contar con una justificación probada, se te cursará una multa de hasta 3 UTM, es decir, alrededor de 177 mil pesos, al valor actual de ese indicador.
Hay 3 casos en que podrías eximirte de la multa por no concurrir a las urnas el día del plebiscito:
- Estar en el extranjero el día del plebiscito.
- Estar enfermo, incapacitado o con problemas de salud comprobables que impidan acudir al local de votación.
- Encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación.
Cualquiera de estos casos debe ser comprobado con documentos cuando llegue la citación del juzgado.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.