A través de un comunicado, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) reaccionó ante la detención de su histórico líder, Héctor Llaitul, quien enfrenta cargos bajo Ley de Seguridad del Estado.
En el escrito difundido en internet, la CAM asegura que la detención "busca amedrentar el proyecto político-estratégico que llevan adelante familias, comunidades y weichafe dignamente, quienes, masivamente, hemos vuelto a ocupar territorios que hasta ahora estaban bajo control de la industria forestal y el latifundio".
"Declaramos esta detención como la materialización de la persecución política en contra de nuestro proyecto político, el cual ha permeado en comunidades que hoy mantienen en jaque la presencia de la industria forestal, principalmente", agrega la organización.
En ese sentido, advierte "la detención de nuestro peñi y lamgen es, sin duda, un punto de inflexión para el movimiento mapuche autonomista revolucionario que contrapone tajantemente la confrontación a este Estado colonial y su política de integración forzada".
Luego, la orgánica llama a continuar con los "sabotajes" y los "procesos de recuperación".
"Hacemos un llamado a las demás dignas expresiones del weichan, a los lof y comunidades en resistencia del meli witxan mapu a continuar y comenzar nuevos procesos de recuperación en contra del gran capital, a través de un verdadero control territorial. A continuar con la resistencia y sabotajes en contra, principalmente, de la industria forestal, hidroeléctrica, minera y salmonera", manifestó la CAM.
La sospechosa se encuentra bajo custodia de la PDI en Purén.
Colaboración internacional permite detención de miembros en Colombia y Costa Rica. Próximamente más arrestos en otros países.