Una caída de 40% en las ventas están enfrentando las familias que viven de la pesca y el turismo en la tradicional caleta Tumbes, de la comuna de Talcahuano.
Se trata de una importante fuga de turistas que se evidenció en los últimos dos meses, lo cual ha golpeado a las familias que salen a recolectar los productos del mar y luego los ofrecen en los distintos locales gastronómicos que dan vida a su costanera.
Rita Sanhueza, presidenta de la Agrupación de Dueños de Restaurantes de Caleta Tumbes, dijo a Diario Concepción que hubo un periodo de incremento de ventas durante el verano, luego del cierre obligado por la pandemia. Eso se mantuvo hasta Semana Santa y "de ahí en adelante el negocio se arruinó”, lamentó.
Para la dirigenta, la inflación estaría desincentivando a la gente a visitar la caleta y sus restaurantes. “Tumbes siempre operó de lunes a lunes. Hoy hay comerciantes que están abriendo tres o cuatro días a la semana. Lo más críticos solo días festivos”, lamentó.
En el Sernatur del Biobío confirman la crisis y la atribuyen al "momento económico" y que las familias estarían priorizando las vacaciones de invierno. También advierten que este problema se extiende a otras caletas de la zona, como Lirquén y Lenga.
Desde Gobierno preparan una campaña para fomentar el regreso de los visitantes.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
El defensor Juan Carlos Manríquez critica confusiones entre empresario y ciudadano chino en indagatoria que involucra a la diputada y candidata al Senado del PC.