Tras 8 días de paralización, protestas y bloqueos de ruta, el paro de camioneros terminó.
El domingo, CNTC y FedeQuinta llegaron a un acuerdo con el Gobierno, pero fue recién la noche de este lunes cuando la Confederación Fuerza del Norte, firmó un documento con el Ejecutivo.
Uno de los responsables del acuerdo fue Juan Sutil, Presidente de la CPC, quién participó de las negociaciones y fue un factor clave para 'llegar a buen puerto'.
Respecto a la diferencias entre el primer acuerdo y el segundo, tiene relación con el alza sostenida de los combustibles -debido a factores macroeconómicos externos, como la Guerra en Ucrania- donde el Gobierno se comprometió a encontrar mecanismos para contener el aumento del precio.
En tanto, respecto a seguridad se confirmó que existirá un plan con Carabineros para 7 puntos entre Arica y Coquimbo, además de construir zonas de descanso seguras en la denominada Macrozona Norte.
Por su parte el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, expresó que "se le estaba exigiendo al Gobierno algo de lo cual se tenía que hacer cargo el sector privado y me parece muy bien que la CPC se haya hecho cargo. Las medidas que el Gobierno ha propuesto no han cambiado, hemos precisado las zonas de estacionamiento, descanso".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.