Admisión escolar 2023: Estas son las fechas para postulación a colegios
Este miércoles comenzaron las postulaciones a establecimientos escolares a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE). Conoce aquí todas las fechas claves.
Este miércoles 10 de agosto comenzó en todo Chile el proceso de Admisión Escolar para el año 2023, que permite a las familias acceder a cupos en todos los establecimientos que reciben financiamiento estatal.
El Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2023 tendrá abiertas las postulaciones durante cuatro semanas, es decir, hasta el próximo miércoles 7 de septiembre.
Luego, entre el 15 de septiembre y el 4 de octubre de 2022 se realizarán los procedimientos especiales de admisión para establecimiento de alta exigencia o de especialización temprana.
También habrá un Periodo Complementario de postulación, donde se ofrecerán las vacantes de apoderados que hayan rechazado su asignación y para quienes no postularon en el periodo principal. Éste se extenderá entre el 22 y el 29 de noviembre de 2022.
Los resultados de esta última etapa se publicarán el 13 de diciembre de 2022.
Las postulaciones se están realizando en línea, a través del sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl. Allí debe ingresar como apoderado, ingresar los datos del o la estudiante y elegir los establecimientos a los cuales desea postular.
Eso sí, habrá oficinas para el trámite presencial. En Santiago, se recibirán postulaciones en la Estación Mapocho.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Educación, entre el 24 y el 28 de octubre se concretará la publicación de resultados.
Luego, entre el 9 y el 10 de noviembre de 2022 se publicarán los resultados de las listas de espera.
El periodo de matrícula en los establecimientos asignados quedó fijado entre el 14 y el 27 de diciembre de 2022, para estudiantes nuevos y estudiantes que continuarán en su mismo colegio.
¡Desde hoy ya puedes postular al proceso de @AdmisionEscolar 2023!✏️ En este sistema, las familias tienen la preferencia.
— Ministerio de Educación (@Mineduc) August 10, 2022
Revisa toda la información y postula hasta el 7 de septiembre en https://t.co/yXjmKziaKbpic.twitter.com/cCvegk1v8J
Se mantienen los pulsos de ceniza hasta 4,5 kilómetros en torno al cráter y la zona de exclusión en torno al Villarrica se ha reducido pasando de 8 a 5 kilómetros del macizo.
A pesar de los pocos minutos en cancha, el chileno mostró toda su capacidad y colocó un pase extraordinario, que lamentablemente Lautaro no terminó en gol.