Alrededor de 2.000 familias seguían aisladas este lunes en los valles de los ríos Biobío y Queuco, en la comuna de Alto Biobío, debido a la acumulación de nieve.
Las precipitaciones se han mantenido desde inicios de julio y la maquinaria dispuesta para el despeje de las rutas no ha dado abasto. Por ello, la Onemi declaró Alerta Amarilla para destinar mayores recursos frente a esta emergencia y lograr el despeje de las vías.
LEE TAMBIÉN: Más de 460 personas en refugios tras quedar atrapadas en Paso Los Libertadores
La mayor preocupación está en las dificultades de traslado frente a una eventual emergencia médica, debido a que se hizo imposible el tránsito, incluso a pie, en caminos interiores y huellas de las comunidades pehuenche.
Además, personal de Carabineros de Trapa Trapa, ubicada cerca a la posta rural de Butalelbún, indicó que los caminos, hasta ese punto, se encuentran habilitados únicamente para vehículos con tracción en las 4 ruedas y el uso de cadenas.
🛑 En un trabajo de coordinación entre @MOPBiobio, @DPRBiobio@DPPBiobio y el municipio de #AltoBiobío, coordinamos en terreno las labores de despeje de #VialidadMOP 🚜 .
— Seremi MOP Biobío (@MOPBiobio) July 10, 2022
➡️ Trabajos de despeje se deben a la acumulación de nieve en sectores como la Ribera del Queuco y Biobío. pic.twitter.com/ekR4o1pJkY
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.