el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
Durante la mañana de este martes, la Convención Constitucional se reunió en el último pleno de normas transitorias.
Al respecto, previamente se realizó una votación por la propuesta para la ceremonia de entrega, del proyecto constitucional final.
Asimismo, el punto de debate entre los convencionales fue la decisión de la mesa directiva, de no invitar a los expresidentes que finalmente fue ratificado por el pleno.
Ante esto, con 89 votos a favor, 11 en contra y 32 abstencionesse aprobó la propuesta de las características generales de la ceremonia de entrega del borrador.
Así también, el convencional, Miguel Ángel Botto, señaló que entregará su puesto para ser usado por alguno de los expresidentes comentando que "cedo mi puesto y basta con que lo hagan tres más y se soluciona el problema".
Además, Arturo Zúñiga expresó que "cederé mi silla para que cualquier ex presidente de los cuatro que hoy están vivos puedan estar en la ceremonia que creo es de las máxima trascendencia y de un carácter republicano. Obviamente nosotros no podemos desconocer la historia de nuestro país".
Sin embargo, el convencional, Mauricio Daza manifestó que "apoyo la decisión de la mesa de no invitar a los expresidentes de la República en la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional, esto ya que en un contexto de aforo limitado se debe privilegiar a quienes actualmente ejercen cargos de representación de los poderes del Estado".
La ceremonia se realizará en el Salón de Honor del Senado en el ex Congreso Nacional.
Se recibirá al presidente Gabriel Boric para realizar una firma del proyecto de Nueva Constitución y en el mismo acto se firmará el decreto donde se hace el llamado para el plebiscito del 4 de septiembre.
De esta manera, se permitirá la presencia de 40 invitados más por temas de aforo.
Finalmente, en el patio del ex Congreso Nacional se instalarán dos graderías con un pasillo central para 240 personas, en las que 94 cupos son para funcionarios de la Convención y el resto para personas que pertenezcan al equipo de los Constituyentes.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.